Sistemas de columna seca: protección eficiente

Los sistemas de columna seca son componentes cruciales en la protección contra incendios en edificios altos y estructuras de difícil acceso. Como empresa profesional con experiencia de sistemas de protección contra incendios en Málaga, sabemos que muchas personas desconocen lo que es este sistema en profundidad, por eso en el artículo de hoy hablaremos sobre qué son los sistemas de columna seca, cómo funcionan, sus componentes principales, las normas … ¡Y mucho más!

Si quieres saber más información de la mano de expertos con experiencia, no dudes en seguir leyendo.

¿Qué es el sistema de columna seca?

Un sistema de columna seca es una instalación de tuberías que permite a los bomberos acceder rápidamente a una fuente de agua en diferentes niveles de un edificio sin necesidad de desplegar largas mangueras desde el suelo. Estas tuberías están vacías de agua en condiciones normales y se llenan únicamente cuando los bomberos conectan sus mangueras a las tomas de agua exteriores y bombean agua hacia el sistema. Este diseño es especialmente útil en edificios altos, donde el tiempo de respuesta es crítico.

Componentes principales

  1. Conexión exterior (Siamesa): punto de conexión donde los bomberos suministran agua al sistema.
  2. Tubería vertical: conducto seco que transporta agua desde la conexión exterior hasta los pisos superiores.
  3. Válvulas de salida: conexiones ubicadas en cada suelo para que los bomberos puedan conectar mangueras y acceder al agua.
  4. Indicadores de presión: dispositivos que muestran la presión del agua en el sistema, asegurando que se mantenga dentro de los parámetros adecuados.
  5. Accesorios y válvulas de control: elementos que regulan el flujo y la presión del agua, garantizando un funcionamiento seguro y eficiente del sistema.

Cómo es el funcionamiento de sistema de columna seca

Es relativamente sencillo. En caso de incendio, los bomberos conectan una manguera a una conexión exterior del edificio, conocida como «siamesa» que hemos nombrado antes, y bombean agua hacia la tubería seca. El agua se distribuye a través de la tubería vertical hasta las válvulas de salida ubicadas en cada suelo, donde los bomberos pueden conectar mangueras adicionales para combatir el incendio.

Normas y regulaciones

Los sistemas de columna seca están sujetos a estrictas normas y regulaciones para garantizar su efectividad y seguridad. En muchos países, las normativas de construcción y los códigos de incendios establecen requisitos específicos para la instalación, el mantenimiento y las pruebas de estos sistemas.

¿Todo el mundo puede usar el sistema de columna seca?

El sistema de columna seca está diseñado para ser utilizado únicamente por bomberos y personal de emergencia debido a la complejidad y los riesgos asociados con su operación.

Ventajas y desventajas de los sistema de columna

Una de las ventajas es que permite a los bomberos acceder rápidamente al agua en cualquier suelo del edificio, además al eliminar la necesidad de desplegar largas mangueras desde el suelo, se reduce significativamente el tiempo de respuesta. También, otra de las ventajas es que facilita un combate del incendio más efectivo, protegiendo mejor a los ocupantes y la estructura del edificio.

Pero cuidado, también cuenta con desventajas, por ejemplo requiere inspecciones, revisiones y mantenimiento regular para asegurar su operatividad. Además, la instalación puede ser costosa debido a los materiales y la mano de obra especializados. Por último, otra desventaja es su funcionamiento depende de la capacidad de los bomberos para suministrar agua a presión adecuada.

¿Te ha quedado claro lo que es el sistema de columnas? Si no es así no te preocupes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para saber más información sobre este tema así como otros. Además, si necesitas algún tipo de sistema de seguridad contra incendios, nosotros podemos proporcionarte lo que necesitas.